ESCUELAS DE CAMPO RECIBEN PLANTAS FRUTALES
La Prefectura de Pastaza continúa con su labor enfocada en promover el desarrollo del sector productivo con un enfoque agroecológico en toda la provincia, a través de las actividades desempeñadas en las diferentes Escuelas de Campo patrocinadas por Prefectura.
A la entrega de 500.000 plantones de hortalizas realizada hace pocas semanas se suma 24.240 plantas frutales, entregadas de manera simbólica esta tarde a las 10 Escuelas de Campo de las parroquias Madre Tierra, Tarqui, Canelos, El Triunfo, Veracruz, Pomona, Simón Bolívar, Fátima y el cantón Santa Clara.
66.479,25 dólares fueron invertidos en la adquisición de plantas de: Aguacate, Guanábana, Cacao élite, Naranja, Limón Tahití, Limón Meyer, Ungurahua y especies forestales; las que están totalmente adaptadas a las condiciones climáticas de nuestra provincia, puesto que las mismas fueron adquiridas en los viveros de la comunidad La Bolivarense.
Ney Caicedo, en representación de los beneficiarios exteriorizó su gratitud a la Prefectura por la labor desplegada en la implementación de nuevas especies a sus chacras, con la finalidad de fortalecer la diversidad de alimentos producidos de manera totalmente orgánica, los que serán en parte consumidos por sus familias y en parte comercializados en los centros de expendio de alimentos de los diferentes centros poblados.
Por su parte el Abg. Antonio Kubes, indicó que pese a la recesión económica se viene trabajando de manera puntual, con responsabilidad, para evitar que los proyectos impulsados desde Prefectura se vean afectados.
Recalcó que la importancia de saber aprovechar al máximo la capacidad productiva de los suelos amazónicos es una forma efectiva de evitar el avance de la frontera agrícola con la correspondiente afectación al medio ambiente.
Finalmente indicó que la institución trabaja en el proyecto Eco Ashanka, que es el establecimiento del canasto de productos amazónicos, cultivados en las chacras, los que serán expuestos al público para su comercialización en próximas ferias de productos orgánicos.